domingo, 25 de diciembre de 2011

El travestismo del autor, o el autor como performance


Andy Warhol by Christopher Makos

Hace aproximadamente un mes fui a una conferencia de Estrella de Diego en el marco del ciclo sobre Yves Saint Laurent en la Fundación Mapfre. En ella, planteaba una cuestión que no me ha dejado ni mucho menos indiferente y que creo que es clave para comprender, ya no solo el entorno del arte contemporáneo en general, si no que es extrapolable a otros ámbitos como pueden ser el de la moda, la música o la literatura: el artista como performance.


lunes, 31 de octubre de 2011

¿Por qué miramos al pasado con admiración?

Muestrario Vintage

Siempre me ha llamado la atención de una forma especial la admiración de muchos por el pasado. Empezando por mí misma. Una admiración que incluso en ocasiones le hace a uno  sentir que el tiempo se equivocó y le colocó en el lugar inadecuado.

miércoles, 12 de octubre de 2011

El valor de lo inmaterial

  Luis Feito junto al "3-M-O, recientemente adquirido en la Sala Retiro por 153.000 euros. 
Fuente: Logopress, Revista de Arte


Un titular: Sala Retiro bate el récord internacional de cotización de Luis Feito con la venta de un óleo por 153.000 €. Y acto seguido una reflexión: El arte contemporáneo español vuelve a acaparar el interés de los inversores con otras ventas de Picasso, Tapies, Saura, Equipo Crónica, Mompó, Guerrero…

domingo, 9 de octubre de 2011

Lo auténtico convive con la fragilidad de la memoria

‘En el futuro todo el mundo será famoso durante quince minutos
Diseños Yves Saint Laurent expuestos en la Fundación Mapfre. Fuente: Vintage art

Andy Warhol sentenciaba con esta frase la fugacidad de un futuro que desaparecía correlativamente al ritmo desenfrenado de una actitud contemporánea que clamaba -que clama- por la imposición autoritaria de un presente basado esencialmente en la presencia -valga la (no) redundancia-. Una presencia que, de forma contradictoria, atestigua la estabilidad de la memoria sobre lo que dura, lo que permanece. 

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Just Welcome



Nunca se me dieron bien las presentaciones. Que si me llamo y, que z, que si no me quiero dar a conocer.

Siguiendo la ley de lo establecido, y sin más preámbulos que lo propiamente diligente, me atrevo a decir que hablaré de lo que se y de lo que no. De todo aquello que se me pase por la cabeza y seguramente no me atreva a decir en alto, pero sobre todo de lo que me impresione.