domingo, 9 de octubre de 2011

Lo auténtico convive con la fragilidad de la memoria

‘En el futuro todo el mundo será famoso durante quince minutos
Diseños Yves Saint Laurent expuestos en la Fundación Mapfre. Fuente: Vintage art

Andy Warhol sentenciaba con esta frase la fugacidad de un futuro que desaparecía correlativamente al ritmo desenfrenado de una actitud contemporánea que clamaba -que clama- por la imposición autoritaria de un presente basado esencialmente en la presencia -valga la (no) redundancia-. Una presencia que, de forma contradictoria, atestigua la estabilidad de la memoria sobre lo que dura, lo que permanece. 
Este viernes la Fundación Mapfre abría sus puertas (y lo seguirá haciendo hasta el 8 de enero) a la exposición retrospectiva que, de la mano de su comisaria Florence Müller y bajo el apoyo de Pierre Bergé, recorre 4 décadas de trayectoria creativa de una de esas personas que ha logrado trascender las fronteras del tiempo, y asentarse sobre la memoria de la historia: Yves Saint Laurent



Sea esta una muestra recomendable o no (que sí que lo es), lo cierto es que nos invita a indagar sobre la figura de una de esas estrellas del mundo de la moda que poco o nada tiene que ver con el ritmo tendencioso y absolutamente corporativo que ha oscurecido la versión más artística de la Haute Couture.
Revolucionario e imaginativo. Insoportable pero querido. Rabiosamente perfeccionista e innovador. Yves Saint Laurent buceó entre bambalinas para dejar un legado lleno de fantasmas estéticos que hablaban por sí mismos de un creador tremendamente enamorado de la cultura e intelectualmente inquieto.
El emoquin o la sahariana, así como la permanente influencia artística en sus colecciones, son algunas de las cosas que se asentarán en el imaginario global, recordando a quien a grito de ‘abajo el Ritz, viva la calle’ fue capaz de trasmitir, a través de un diálogo antes inaudito entre la alta cultura y la cultura de masas, emoción, carácter y una nueva imagen -evocadora- de la mujer. ¿Acaso eso no es Arte?

*Las conferencias que tendrán lugar durante la semana del 17 al 21 de Octubre, encabezadas por Omar Calabresse, cuyo tema tratará de ahondar sobre la figura del diseñador, pintan interesantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario