Siempre me ha llamado la atención de una forma especial la admiración de muchos por el pasado. Empezando por mí misma. Una admiración que incluso en ocasiones le hace a uno sentir que el tiempo se equivocó y le colocó en el lugar inadecuado.
lunes, 31 de octubre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
El valor de lo inmaterial
Luis Feito junto al "3-M-O, recientemente adquirido en la Sala Retiro por 153.000 euros. Fuente: Logopress, Revista de Arte |
Un titular: Sala Retiro bate el récord internacional de cotización de Luis Feito con la venta de un óleo por 153.000 €. Y acto seguido una reflexión: El arte contemporáneo español vuelve a acaparar el interés de los inversores con otras ventas de Picasso, Tapies, Saura, Equipo Crónica, Mompó, Guerrero…
domingo, 9 de octubre de 2011
Lo auténtico convive con la fragilidad de la memoria
‘En el futuro todo el mundo será famoso durante quince minutos’
![]() |
| Diseños Yves Saint Laurent expuestos en la Fundación Mapfre. Fuente: Vintage art |
Andy Warhol sentenciaba con esta frase la fugacidad de un futuro que desaparecía correlativamente al ritmo desenfrenado de una actitud contemporánea que clamaba -que clama- por la imposición autoritaria de un presente basado esencialmente en la presencia -valga la (no) redundancia-. Una presencia que, de forma contradictoria, atestigua la estabilidad de la memoria sobre lo que dura, lo que permanece.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

